Salvador Foraster
1954 – 2023
La Librería Xoroi abre por primera vez sus puertas el día 11 de diciembre de 1980, en el número 6 de la calle Comtessa de Sobradiel, de Barcelona. Es un local antiguo del Barrio Gótico
En un primer momento la especialización no estaba tan definida, pero ya se inclinaba por el lado del psicoanálisis. La librería se anunciaba como «especializada en psicología y psicoterapias» y contaba, además, con un espacio dedicado al libro infantil y juvenil y con una sección de libros de ensayo y narrativa muy seleccionados.
La Casa de la Paraula online es mantindrà viva com un record i homenatge a Salvador Foraster, on també mantindrem els articles i entrevistes qeu va realitzar
Salvador Foraster
1954 – 2023
La Librería Xoroi abre por primera vez sus puertas el día 11 de diciembre de 1980, en el número 6 de la calle Comtessa de Sobradiel, de Barcelona. Es un local antiguo del Barrio Gótico
En un primer momento la especialización no estaba tan definida, pero ya se inclinaba por el lado del psicoanálisis. La librería se anunciaba como «especializada en psicología y psicoterapias» y contaba, además, con un espacio dedicado al libro infantil y juvenil y con una sección de libros de ensayo y narrativa muy seleccionados.
Berlinés
En noviembre de 1986 la Librería Xoroi cambia su emplazamiento y se traslada al número 20 de la calle Berlinés. Desde allí. Salvador continúa organizando, de forma incansable, jornadas, debates, charlas y conferencias varias, a menudo en colaboración con clientes interesados en promover debates sobre determinados temas. El local no es muy grande, pero dispone de un sótano que durante los primeros años se utiliza como «sala de conferencias» y espacio para seminarios. Más tarde, este subterráneo se constituye en oficina y almacén y se buscan espacios adecuados para cada una de las actividades programadas.
Probablemente, la celebración del «Any Freud» a lo largo del 2006 para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Sigmund Freud, sea la actividad más significativa por su complejidad y envergadura y también porque congregó a un buen número de personas. La Jornada de Clausura tuvo lugar el 13 de enero de 2007 en CaixaForum, con una veintena de intelectuales, escritores y artistas hablando de su relación con la obra de Freud o con el psicoanálisis. El «Any Freud» tuvo como consecuencia la creación del «Espai Freud», comisión organizadora de actividades relacionadas con la divulgación del discurso psicoanalítico.
El local de Berlinés tuvo ocasión de vivir diversas celebraciones, entre ellas las de los 10, los 25 y los 30 años de existencia de la Librería Xoroi.
Xoroi
El 30 de noviembre de 2011 se celebró en el hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona el 25.º Aniversario del COPC (Colegio Oficial de Psicología de Catlunya) y se otorgó la distinción de «Colegiado de Honor» a Salvador por —en palabras del COPC— «su trayectoria al frente de la Librería Xoroi, por crear y dirigir el espacio «Cine y Psicoanálisis», por promover el Año Freud en Barcelona y por coordinar el Espai Freud, entre otras muchas incitativas».
Todavía en Berlinés otro de los sueños de este librero —la publicación de libros— se convierte en realidad. Xoroi Edicions se estrena en 2012 como consecuencia del encuentro y confluencia de intereses con Henry Odell, quien aportaba una larga trayectoria en el mundo editorial. Xoroi Edicions se constituyó como un espacio centrado, principalmente, en temas de psicología, psicoanálisis y psicoterapia. Producto de esta colaboración es, doce años más tarde, un catálogo de más de 70 títulos, conocido —y reconocido— tanto en el España como en la mayor parte de los países latinoamericanos, con obras de profesionales destacados, pero también de autores noveles.
Pese a esa incesante actividad, 2012 y 2013 son años de fuerte crisis económica para Xoroi, hasta el punto de plantearse su cierre. El apoyo de una buena parte de sus clientes, que organizan actos para recaudar fondos y llegan, en algún caso, a efectuar aportaciones económicas particulares para evitar que este cierre llegue a producirse, promueve que se inicie lo que vendrá a llamarse «Nou Projecte Xoroi», que culmina con la creación de un nuevo espacio que será bautizado con el nombre de «La Casa de la Paraula».
La Casa de la Paraula nace con la voluntad de ser un espacio de intervención en la cultura de la ciudad, generador de debates, de confluencias y de crítica. Y un punto de encuentro entre el psicoanálisis y otros discursos.
Ubicada físicamente en la calle Roselló 154, La Casa de la Paraula se inaugura del 10 de julio de 2014 y se propone, de forma polivalente, como librería, cafetería, sala de exposiciones y rincón de encuentros, presentaciones, debates y conferencias.
Pero, pese al interés que despiertan las diferentes propuestas y el éxito de asistencia conseguido en la mayoría de las convocatorias, los números no salen, los gastos del local comprometen gravemente su continuidad, y en julio de 2016, dos años después de su inauguración, sus puertas se cierran definitivamente.
La actividad de La Casa de la Paraula no finaliza tras el cierre del espacio físico de Rosellón. La entidad sigue manteniéndose como espacio virtual y Salvador continúa encargándose de las tareas asumidas y de los proyectos iniciados, como es el caso de los ciclos programados, en colaboración con Mercé Coll, en la Filmoteca de Catalunya que, con el título de «Fantasmagories del Desig» llegan a prolongarse hasta la octava temporada (2022-2023) y habrían seguido aún de no haberse producido su lamentable ausencia (de hecho él tenía ya perfilado, junto con Mercè, el programa del curso 2023-2024). La Filmoteca de Catalunya, por cierto, quiso rendir el pasado día 10 de enero una sesión de homenaje a Salvador, durante la cual se proyectó la película «Epílogo», de Gonzalo Suárez.
El «Fòrum de la Casa de la Paraula» que tenía a Salvador como administrador y que era, de alguna manera, sucesor del «Foro de los Amigos de Xoroi», creado unos años antes por Manuel Pombo, continuó activo mientras Salvador estuvo.
El «Espai Freud» continuó con su tarea durante mucho tiempo y, aunque a día de hoylleva una temporada inactivo, nada impide que, en algún momento, pueda retomar sus actividades.
Xoroi Edicions siguió editando libros y constituyendo un estímulo importante para Salvador. Hoy en día la editorial continúa llevando a cabo su tarea, conducida por Henry Odell, con respeto a la línea y el espíritu con los que fue creada.
La Casa
de la
Paraula