Revista Saltos 3 Bekijk groter

Revista Saltos 3

Año de publicación2015
AutorAA. VV.
EditorialFundación Salto
Número edición1

¿Qué conviene (so)portar?

Meer details

9,62 €

Waarschuwing: laatste item(s) op voorraad!

Meer informatie

Revista Nº: 3

EDITORIAL. Fundación Salto.

CONCLUSIONES

Reseñas

Fundación Salto, ¿para qué? Fundación Salto.

¿El acto analítico, tiene una dimensión política? Norberto Ferreyra.

Entrevistas

¿Ausencia? Conversación con Ernesto Lansky. Fundación Salto.

Del síntoma social al síntoma analítico. Entrevista a MarkosZafiropoulos. Fundación Salto.

El desafío de transformar. Entrevista a Boaventura De Sousa Santos. Mónica Mantegazza.

El cuerpo: soporte de la performance. Clemente Padín.

HISTORIA

Reseñas

Freud, el fascismo y el regreso del mito. Federico Finchelstein.

Artículos

Cuando la historia será. Julieta Lucero.

Política y/en psicoanálisis. Rosa Beatriz López.

Entrevistas

La historia no sin política. Entrevista a Rafael Huertas. Fundación Salto.

CIENCIA

Artículos

La posición política del analista. Gabriel lombardi.

¿Para qué un psicoanálisis? Javier Bolaños.

Suficiencia de un psicoanálisis. Hernán Brizio.

Entrevistas

Sobre la política y el psicoanálisis. Entrevista a YannisStavrakakis. Fundación Salto

Fronteras entre el psicoanálisis y la filosofía. Entrevista a Daniel Groisman. Fundación Salto.

REFERENCIAS

Walter Benjamin, el aguafiestas. José Aricó.

SALTOS. Vocabulario.

GUÍA PARA AUTORES

Editorial

Un psicoanálisis no es salud mental, no conlleva en su horizonte un ideal de regulación ni de homeostasis, sino que, por el contrario, implica la producción de elementos que, justamente porque realizan (des)ajustes en aquel ideal, permiten alcanzar alguna orientación. Desajustar siempre es desigualar, desconcertar para estimar ajustes convenientes.

Pero una orientación no es posible sin otros, por eso, como sucede en las ilustraciones de la revista, no se tiene la seguridad sobre qué se debe considerar a la hora de buscar salidas. Tampoco se tiene claro para quién se produce la oferta que el mercado elabora para esa disyuntiva.

Es que un real, lo que efectivamente sucede, depende del encuentro con lo no calculado de ese otro, y dirigirse a él acarrea, por eso, un costo frente al que no se estará jamás a la altura. Allí lo insoportable del vivir.

Que un elemento producido como soporte (donde se hace pie cada vez) no totalice y, sin embargo, permita comenzar/continuar, es lo que podemos aprender, en ocasiones, de otras prácticas, de otros discursos. Por eso y para eso, un psicoanálisis, lo enseñó Jacques Lacan, solo vale para acompañar a que alguien aprenda qué le conviene (so)portar.

Recensies

Geen klantenbeoordelingen op het moment.

Schrijf uw recensie

Revista Saltos 3

Revista Saltos 3

¿Qué conviene (so)portar?

30 andere producten in dezelfde categorie: