Año de publicación | 2016 |
Autor | Pau Martínez Farrero |
Editorial | Xoroi edicions |
Número edición | DESCATALOGADO |
978849444214 8
Una reflexión acerca del fenómeno social de la comunicación virtual y de las relaciones personales a través de Internet.
La incomunicación virtual
Una reflexión acerca del fenómeno social de la comunicación virtual y de las relaciones personales a través de Internet.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Hasta finales del siglo XIX la proximidad física entre dos personas era una condición necesaria para poder hablar. Si alguien explicaba haber conversado con otra persona se sobreentendía que ambas habían coincidido físicamente, del mismo modo que damos por hecho que para contemplar una exposición de pintura es necesario que en el museo haya luz. Pero la invención del teléfono brindó la posibilidad de conversar sin la presencia física de los interlocutores, y los avances científicos y técnicos han conseguido que la comunicación virtual se haya convertido en nuestros días en un auténtico fenómeno social. Por este motivo es necesario preguntarse: conversar a través del espacio virtual, ¿es también una forma de encuentro interpersonal y social?; para que dos o más personas puedan encontrarse, ¿es suficiente que hablen y conversen virtualmente, o también es necesaria su presencia física?; ¿participar en una comunidad virtual socializa del mismo modo que hacerlo en una comunidad real? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos resolver a lo largo del presente libro.
Si queremos resumir con una imagen el fenómeno social que representa la comunicación virtual, visualicemos un vagón de metro de una gran ciudad, un día cualquiera, repleto de pasajeros viajando juntos en silencio y sin decirse nada, con las cabezas agachadas y mirando sin pestañear las pantallas de sus respectivos teléfonos móviles. Ante esta radiografía cotidiana alguien podrá objetar: «¡Mucho antes de que la comunicación virtual se convirtiese en un fenómeno social, los pasajeros de un vagón de metro tampoco se hablaban!». Es cierto, puesto que el proceso de la individualización afecta a la sociedad postindustrial desde hace varias décadas. Pero ahora los viajeros de un vagón de metro ¡ya ni siquiera se miran!
En el transcurso de los siglos la sociedad ha atravesado por etapas que han ido despojando al individuo de la circunstancia de ser un ser social para convertirlo en un ser individual. Entre ellas cabe destacar la modernidad, la Revolución industrial, la división del trabajo y más recientemente el auge del neoliberalismo —que no reconoce más vínculos que el que se establece entre el consumidor y su objeto de consumo—. La conclusión a la que hemos llegado en esta investigación indica que el fenómeno social que representa la comunicación virtual es una fuerza más al servicio de la individualización, encargada de despojar al ser humano de su naturaleza social para convertirlo en un ser individual que pierde de vista los objetivos comunes. Un ser solitario que agacha la cabeza, ajeno a lo que sucede a su alrededor, donde podría observar a otros que, como él, también agachan la cabeza, buscando absurdamente en un instrumento construido de plásticos y metales a alguien con quien poder encontrarse.
Pau Martínez Farrero, doctor en psicología y psicoanalista, ejerce como psicólogo clínico especialista en los servicios hospitalarios externos del Hospital Sagrat Cor, Germanes Hospitalàries, de Martorell, en la provincia de Barcelona, donde desempeña a su vez labores formativas y docentes. Ejerce también en la práctica privada. En su estudio de doctorado analizó la problemática de la identidad en el proceso de aculturación. Ha publicado diversos artículos sobre clínica y psicopatología, como «Aspectos inconscientes en el ataque de angustia», «Fibromialgia: una nueva enfermedad o una antigua conocida», «Acerca de los procesos de identificación en los estados depresivos», o «Del motivo de consulta a la demanda en psicología clínica», entre otros. Participa habitualmente en tareas divulgativas y desde hace años colabora en un programa radiofónico dedicado a debatir temas relacionados con la psicología.
No hay reseñas de clientes en este momento.
La incomunicación virtual
Una reflexión acerca del fenómeno social de la comunicación virtual y de las relaciones personales a través de Internet.
22,12 €
17,31 €
13,27 €
27,88 €
40,38 €
17,31 €
25,00 €
14,42 €
25,00 €
14,42 €
22,12 €
24,04 €
22,12 €
28,85 €
19,23 €
19,23 €
21,11 €
21,15 €
25,00 €
23,08 €
22,12 €
16,25 €
9,62 €
14,33 €
15,38 €
22,12 €
25,00 €
13,46 €
18,27 €
27,88 €
* Campos obligatorios
total Cancelar