Año de publicación | 2016 |
Autor | AA.VV. |
Páginas | 268 |
Editorial | Serbal |
Número edición | 1 |
LA PERVERSIÓN ¿PATOLOGÍA O ESTRUCTURA SUBJETIVA?
Revista Trauma, 6.
LA PERVERSIÓN ¿PATOLOGÍA O ESTRUCTURA SUBJETIVA?
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
La serie de los DSM ha llegado a utilizar el término de parafilia para denominar lo que la psiquiatría clásica catalogaba como aberración o desvío sexual, seguramente con la finalidad de esquivar la connotación moral y de condena que ello implicaba. Al fin de cuentas, hace tiempo que se ha dejado de pensar -no sin resistencias en muchas partes del orbe- que el coito heterosexual (con finalidad reproductiva o no) sea un ideal normativo, del que las otras prácticas sexuales serían un desvío. De todos modos, uno se puede preguntar qué justifica que las prácticas sexuales, tanto como otros tipos de conductas o de personalidad, formen parte de un tratado de psiquiatría. Sólo parece justificarlo una extensión abusiva de la medicina, y de la psiquiatría en particular, para cumplir una función de control social. Freud fue el primero en subvertir la cuestión al mostrar que el niño es un "perverso polimorfo" y que la neurosis no es más que el negativo de la perversión, lo que implica la perversidad de su fantasma. Desde un punto de vista psicoanalítico lo único que justifica nuestra intervención es la demanda de cada analizante, y el sufrimiento subjetivo que le produce lo que él -y no el analista- llega a considerar como síntoma. Posición que excluye cualquier tipo de juicio moral, intención de control o de abordaje terapéutico de una conducta sexual o social. El psicoanalista se ocupa de la singularidad del caso por caso, pero eso no excluye que la experiencia psicoanalítica haya permitido desbrozar las distintas estructuras subjetivas de las perversiones, y que aún sea un campo abierto a la investigación. El sujeto perverso suele hacer una demanda cuando la angustia lo sobrepasa a causa de diversos acontecimientos traumáticos, y el análisis puede permitirle descubrir lo que ha permanecido inconsciente para él, y muy en particular aquello que -sin saberlo- lo empuja al acto y condiciona su existencia.
No hay reseñas de clientes en este momento.
Revista Trauma, 6.
LA PERVERSIÓN ¿PATOLOGÍA O ESTRUCTURA SUBJETIVA?
14,42 €
21,15 €
14,42 €
14,42 €
7,69 €
4,81 €
14,42 €
11,54 €
14,42 €
8,65 €
14,42 €
9,62 €
14,42 €
17,31 €
17,31 €
0,96 €
0,96 €
1,92 €
1,92 €
1,92 €
1,92 €
2,88 €
0,96 €
0,00 €
0,00 €
19,23 €
19,23 €
9,62 €
19,23 €
14,42 €
* Campos obligatorios
total Cancelar