Año de publicación | 2008 |
Autor | Glocer Fiorini, Leticia y otros |
Páginas | 276 |
Editorial | Lugar Editorial |
Número edición | 1 |
978-950-892-303-5
Los laberintos de la violencia
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Expresiones de violencia con diferentes presentaciones forman parte de la historia de la humanidad. Las espirales de violencia histórico-social expresadas en las problemáticas de las grandes guerras mundiales, la Shoah, los genocidios del siglo XX, las guerras étnicas y religiosas, las torturas, las depuraciones étnicas, las violaciones colectivas, las desapariciones de personas, el terrorismo, forman parte de las multiplicidades en que se organiza la violencia. Asistimos a nuevas e inéditas formas de violencia, expresiones de un sadismo y un odio devastadores, que son la muestra de un severo colapso ético además de un eclipse de ciertos ideales. Se puede constatar que no hay un discurso simple sobre la violencia. Es muy difícil definirla porque se trata de un término que implica otros como poder, dominio, destructividad, crueldad, con los que tiene íntimas relaciones pero que no son homologables entre sí. Esto supone analizar las diversas formas en que se transforma a los cuerpos en superfluos, en que las subjetividades son anuladas y las personas consideradas prescindibles. Implica preguntarse hasta qué punto es posible representar lo impensable, lo sinsentido, lo inhablable y cuál sería el papel de la memoria y de las historizaciones al respecto
No hay reseñas de clientes en este momento.
Los laberintos de la violencia
* Campos obligatorios
total Cancelar