Año de publicación | 2009 |
Autor | Piciana, Hugo |
Editorial | Letra Viva |
9789506492502
transferencia y acto
Conversación analítica VI
transferencia y acto
Empfänger :
* Pflichtfelder
oder Abbrechen
La anterioridad, en la temporalidad, marca la orientación en la clínica, es prevalente. La fijación como momento donde se marca para el sujeto su destino, éste queda cercado por lo que delimita lo endogámico, como campo posible para el sujeto. Dicho efecto 'no efectuado' que es el deseo es lo que está detenido, fijado, en otro lugar, en otra temporalidad. Podemos así verificar el campo de la endogamia, donde se propicia el deseo de dormir en un campo delimitado por el Otro, y ese deseo de dormir se hace solidario del deseo de no saber, se verifica el horror al saber inconsciente del sujeto. Lo que está por detrás de esto es la inconsistencia del gran Otro, es lo medular, en tanto el Otro sin barrar, sin falta, no existe, y esta inexistencia es el núcleo de la inconsistencia. Es el objeto a que es el sujeto como su causa de deseo el que hace existir al Otro en tanto se mantenga la estructura de ficción verídica para que sea sustentable su consistencia. El sujeto como objeto está en el Otro, de este modo singular, siendo su objeto, así es como rehúsa la castración del Otro, el hecho de que está en falta, que soporta él también la Spaltung, la cual pone en evidencia irrefutable su división, división rehusada por el sujeto vía la negación. En tanto el sujeto se confronte a la Spaltung del Otro, puede poner en marcha el trabajo de efectuar lo 'no efectuado', de ir desgarrando libidinalmente las fijaciones que acontecieron en lo que Lacan llamó el complejo de castración, el campo delimitado por lo endogámico. Repitiendo el sujeto se va enfermando pero vía la repetición se va curando, en tanto que repitiendo va gastando goce, poniendo en juego, en trabajo bajo transferencia, la desfijación, la desidentificación para que el efecto acontezca. Para ello es necesario que el sujeto consienta en desasirse él mismo del objeto que para el Otro en su ficción verídica dice que es, su causa; acto que lleva a cabo el sujeto en tanto el analista, semblante de objeto, sostenga su posición como un analista, es decir, como un no todo analista. Vía la caída producida el sujeto tiene los recursos para orientarse hacia el objeto hétero, un camino posible entramado por la contingencia que se inaugura con el pasaje a la exogamia, al posible acceso al Otro sexo. También se abre una nueva dimensión al discurso del sujeto, puede apropiarse de sus palabras también como elementos de escritura para poder reescribir su nombre en la lenta arquitectura de faltas y pérdidas en la construcción de las coordenadas hacia el objeto de su causación, en tanto el deseo opera sin el Otro sin barrar. Lo contingente da paso a lo no escrito del texto, a lo que está fuera del guión, el posible encuentro con un partenaire al que no se lo puede em-parejar, donde la pérdida pone en juego ese otro amor. El no todo a partir de aquí es la brújula fallada que des-orienta al sujeto en su dignidad de incompleto. El sujeto hambrea, desea, está vivificad
Aktuell keine Kunden-Kommentare
Conversación analítica VI
transferencia y acto
17,31 €
18,27 €
18,27 €
17,31 €
18,27 €
17,31 €
17,31 €
14,42 €
16,35 €
17,31 €
18,27 €
17,31 €
11,54 €
19,23 €
22,12 €
18,27 €
18,27 €
15,38 €
34,62 €
28,85 €
22,12 €
14,42 €
17,31 €
19,23 €
20,19 €
24,04 €
16,35 €
27,88 €
24,04 €
15,38 €
* Pflichtfelder
oder Abbrechen