Pubertadolescencia Vergrößern

Pubertadolescencia

Año de publicación2017
AutorAdelfa Jozami
Páginas158
EditorialXoroi edicions
Número edición1

9788494623257

Elección sexual

Mehr Infos

13,46 €

Los libros de Xoroi edicions no tienen gastos de envío (sólo para España peninsular). En el momento de efectuar el pedido, marcar como transportista La casa de la paraula.

Auf meine Wunschliste

Mehr Infos

Este libro no recopila un saber sabido sobre la adolescencia. Sería más bien un encuentro contingente entre el psicoanálisis y la adolescencia, tal como la encontramos dicha por otros discursos —sociológicos, antropológicos, filosóficos y, sobre todo, analizantes—. Pretende transmitir lo que el adolescente le hace al psicoanálisis y cómo interviene el psicoanálisis en un sujeto que transita la pubertad. 

Es un testimonio de la autora sobre la articulación entre su práctica, su formación psicoanalítica lacaniana y la época. Se ve orientada por el enigma que representa la pregunta por el lugar de la pubertad en la construcción de la realidad y la sexualidad, el fantasma de un sujeto. El recorrido irá mostrando como es allí donde ubica la segunda vuelta en la construcción del fantasma, lo que sostiene el deseo hacia el objeto, que define la elección sexual.

Intenta responder a algunas preguntas sobre el lugar que la pubertad/adolescencia tiene en la constitución de un sujeto: en sus identificaciones, sus goces, su realidad fantasmática; ya que no todo está dicho con el Edipo, esa primera vuelta: hacen falta dos vueltas para que el sujeto se inscriba en el discurso como hombre o como mujer. Para el humano parlante, su sexualidad, como veremos en el libro, no tiene nada de natural, no se orienta por sus instintos; para construir su frágil identidad masculina o femenina y adecuar sus goces a ella, depende de esta inscripción.

Los términos adolescente y púber se usan indistintamente. Se trata de optar por dos nominaciones que eluden lo singular… Utilizar el término adolescente o púber, nos orienta hacia un lugar que, si bien es equívoco, se puede ir torciendo con el recorrido a realizar.

En el decir poético de Joyce y de Mishima, la autora expresa el modo en que un decir hace al cuerpo pulsional. Le llama a esto resonancias, poniendo en juego el ritmo como el modo en que el cuerpo entra en lo simbólico permitiendo la sexuación.

 

Adelfa Jozami nació en Paraná, Entre Ríos (Argentina), el 23 de septiembre de 1948. Realizó sus estudios universitarios en Rosario, donde desarrolló diez años de su práctica. Allí, junto a otros psicoanalistas fundó la Escuela de Psicoanálisis Sigmund Freud. 

En 1983 se traslada a Buenos Aires. Luego de participar en varios grupos de psicoanalistas, en 1990 funda, con algunos de ellos, la Institución Psicoanalítica de Buenos Aires, de la que fue directora durante un período. Pensó la enseñanza del psicoanálisis por fuera de las universidades, motivo por el cual esta se desarrolló en las instituciones psicoanalíticas a las que ha pertenecido, donde anualmente ha dado cursos y seminarios. 

Participó en la fundación y construcción de «Convergencia. Movimiento lacaniano por el psicoanálisis freudiano» en la búsqueda de espacios de interlocución y debate que permitiera a los psicoanalistas y al psicoanálisis trascender los límites locales de sus transferencias. 

En 2009, participa en la fundación de la Escuela de Psicoanálisis Lacaniano de la que fue directora en dos oportunidades. Durante estos últimos años trabajó sobre la Construcción del fantasma, la elección sexual; dictó un seminario sobre Adolescencia y otro titulado «Qué impulsa a un sujeto a realizar un cambio de sexo». Participó como expositora en eventos y congresos internacionales, tanto en Argentina como en Bahía, Recife, Río de Janeiro y Porto Alegre en Brasil, así como en Francia, París (Hôpital de la Salpêtrière), abordando, entre otros, estos temas. Los encuentros en Latinoamérica han sido organizados por las Reuniones Lacanoamericanas de Psicoanálisis. 

Ha publicado «El testimonio en la formación del psicoanalista y en la teoría psicoanalítica» (Buenos Aires, Editorial Catálogos, 2001).

 

Índice

 

No prólogo

Posición del analista / Posición del sujeto

El sujeto es efecto

Pubertad: pulsiones y segunda vuelta

RSI: anudamientos y agujeros

Operar: intervenir, interpretar

Resonancia: significantes en el cuerpo

Tres tiempos del sujeto. Construcción del fantasma

La realidad en el análisis

La pubertad es un acontecimiento estructurante

Pausa y resonancia I: Retrato del artista adolescente, de James Joyce

Tiempo y espacio

Recursos

Lo que es imposible de decir… ¿cómo se dice?

La búsqueda del Otro inicia la serie

Nudo del sujeto ¿nudo de la pubertad?

Identidad, identificación

La elección sexual

El cuerpo, los goces y la «identidad» de género

Pausa y resonancia II: cuatro fragmentos clínicos

Lo que empuja

Algunas conclusiones

Acerca de la autora

 

Bewertungen

Aktuell keine Kunden-Kommentare

Eigene Bewertung verfassen

Pubertadolescencia

Pubertadolescencia

Elección sexual

30 andere Artikel in der gleichen Kategorie: