Nacimiento y construcción de la mente Vergrößern

Nacimiento y construcción de la mente

Año de publicación2004
AutorImbasciati, Antonio
Páginas310
EditorialLumen Argentina
Número edición1

978-987-00-0427-1

Cognitivismo psicoanalítico                       

Mehr Infos

17,31 €

Achtung: Letzte verfügbare Teile!

Auf meine Wunschliste

Mehr Infos

Indice Prefacio para la edición argentina 5
Presentación 9
Capítulo 1. La mente y sus orígenes 17
1.1. Congnición, afectividad, conciencia 17 1.2. Los procesos perceptivos 22 1.3. Instinto y aprendizaje 26 1.4. Experiencia y estructura biológica 30 1.5. ¿Innato o adquirido? ¿Y cuándo? 33
Capítulo 2. Una teoría explicativa para el psicoanálisis 37
2.1. Descripción, comprensión, explicación 37 2.2. El intento explicativo en psicoanálisis 43 2.3. Relaciones de objeto: ¿cómo se originan las funciones mentales? 47 2.4. El sistema mente 54 2.5. Las estructuras mentales primarias 64
Capítulo 3. La mente como sistema informático 71 3.1. Objeto, estímulo, aferencia, percepción 71 3.2. Análisis de la percepción 73 3.3. Percepción, representación, memoria y vivencias primarias 80 3.4. Aprendizaje y nacimiento de lo mental 82
3.5. Aprendizaje, representación y significatividad de la aferencia 86
3.6. La comunicación primaria 92
Capítulo 4. Aferencias, operaciones mentales, objetos internos 101 4.1. Mente fetal y nacimiento 101 4.2. Huellas aferenciales y objetos internos 107 4.3. Percepción, recuerdo, imaginación, alucinación 110 4.4. Objetos internos y experiencia corporal 115 4.5. El 'pecho' 121 4.6. Sufrimiento y exordios de la mente 125
Capítulo 5. Los niveles de las operaciones protomentales 131
5.1. Exorcismo y autotomía 131 5.2. Lo 'bueno' y lo 'malo' 134 5.3. Lo 'dentro-bueno-self' y lo 'malo-fuera-no-self' 138 5.4. Operaciones mentales y verificación de la realidad 140 5.5. El principio del displacer 143 5.6. Satisfacción e inteligencia 148 5.7. Evitación del displacer y conocimiento 151
Capítulo 6. La posición esquizoparanoide 155 6.1. Operaciones mentales 'erróneas' y operaciones 'exactas' 155 6.2. Mecanismos esquizoides y nacimiento de la percepción 159
6.3. Las operaciones cognitivas de la envidia: el ataque al pensamiento 164
6.4. Los circuitos paranoides 167 6.5. Escisión proyectiva y percepción: el self percipiente 174
Capítulo 7. Los afectos como operaciones cognitivas 179 7.1. Envidia y dependencia 179 7.2. Pecho bueno y capacidades mnémicas 184 7.3. Pensamiento y primer 'self malo' 188 7.4. Escisión e idealización 190
Capítulo 8. Corporeidad y modalidades de pensamiento 197 8.1. Sensorialidades, engramas y modalidades operativas de la mente 197 8.2. Experiencia auditiva y experiencia visual 200 8.3. La experiencia de la prensión 205 8.4. Dentición y destete 209 8.5. Del cuerpo a la 'fantasía' 215
Capítulo 9. La posición depresiva 225 9.1. El sentimiento de culpa 225 9.2. Culpa y protoculpa 230 9.3. Zonas corporales y vivencias de culpa 237 9.4. Escisión-idealización y negación maníaca 242 9.5. La reparación 250
Capítulo 10. Reparación y pensamiento 259
10.1. Posición depresiva y conocimiento 259 10.2. Los procesos de simbolización 267 10.3. Función materna y simbolopoiesis 276 10.4. Aprender a pensar: el lenguaje de la rêverie 280 10.5. Afecto y pensamiento entre hijos y padres 286
Bibliografía 295

Bewertungen

Aktuell keine Kunden-Kommentare

Eigene Bewertung verfassen

Nacimiento y construcción de la mente

Nacimiento y construcción de la mente

Cognitivismo psicoanalítico