Principios de una psicoterapia de la psicosis

Año de publicación2020
AutorJosé María Álvarez
Páginas203
EditorialXoroi edicions
Número edición1

9788412116663

Prólogo: Juan de la Peña

Epílogo: Chus Gómez

Mehr Infos

17,31 €

SIN GASTOS DE ENVÍO

Auf meine Wunschliste

Mehr Infos

Principios de una psicoterapia de la psicosis se abre
con una introducción que da cuenta de qué es la
psicoterapia de la psicosis y expone su aplicación en el
contexto de nuestro trabajo hospitalario. En la segunda
parte, le siguen diez capítulos que desarrollan sendos
principios, los que me sirven hoy de guía: la locura
como defensa; su variada expresión clínica; la
necesidad de la psicopatología para la psicoterapia,
y viceversa; la relación de la transferencia y la soledad, y
de ésta y la locura; las diferencias entre la transferencia
neurótica y la psicótica; el poderío de la transferencia;

las características de las relaciones transferenciales
con arreglo a los distintos polos de la psicosis; la
sugerencia de no interpretar al loco; y, por último,
cerrando el círculo, la recomendación de no perturbar
la defensa, menos aún con esas interpretaciones que
pretenden sacar a la luz las entretelas de la historia de
un sujeto que apostó por rechazarlas como si jamás
hubieran existido. Todos estos aspectos se extractan
en las conclusiones, tituladas «Sirve igual para un
roto que para un descosido». Ahí especifico, antes
de rendir un breve homenaje a Freud, algunas de las
posiciones y actitudes que puede adoptar el terapeuta
en el tratamiento de la locura.
Ningún libro soluciona el cuerpo a cuerpo de
la clínica. Confío, no obstante, en que éste aporte
algunas claves. Y me gustaría que allanara el camino
a muchos principiantes para aligerarles los sinsabores
que hemos pasado otros. Kafka escribió en «El cazador
Gracchus» (La muralla china):


La idea de querer ayudar es una enfermedad, y
debe ser curada en la cama.

Esta cita se usa a veces para exhortar a desconfiar de
las almas caritativas. Cualquiera que lea este libro
verá que tratar con un loco y tratarle su locura tiene
poco de compasión. Nietzsche decía que compadecer
es despreciar, y tenía razón. Lo que aquí propongo, al
contrario, es una tarea noble y respetuosa. Y puesto
que trabajamos con personas, más vale que estemos
bien dispuestos y tengamos cierta preparación.

José María Álvarez

Comentario de Carlos Rey sobre el libro

Bewertungen

Aktuell keine Kunden-Kommentare

Eigene Bewertung verfassen

Principios de una psicoterapia de la psicosis

Principios de una psicoterapia de la psicosis

Prólogo: Juan de la Peña

Epílogo: Chus Gómez

4 andere Artikel in der gleichen Kategorie: